

Martha Susana Esparza Soria
Historiadora, filósofa y comunicadora de la biología
Acerca de mí
Pasión, compromiso y responsabilidad han acompañado mi trayectoria profesional y académica. Mis sueños, decisiones y proyectos están motivados por la convicción de que la socialización del conocimiento científico es el espacio de posibilidad para promover la democratización y uso responsable del mismo, pero sobre todo una estrategia que, junto con el arte y la literatura, señalan y construyen el camino hacia un mundo más justo y equitativo.
Experiencia
2005 - Actual
Doce años de experiencia académica en docencia, investigación y divulgación de la biología evolutiva, especializada en metodologías y elaboración de documentos científicos.
-
Redacción de libros, recursos didácticos y artículos académicos especializados y de divulgación.
-
Elaboración y desarrollo de proyectos de investigación, educativos y de comunicación pública de la ciencia.
-
He dictaminado y revisado libros, artículos académicos y tesis de licenciatura.
2015 - 2017
Contrato de investigación posdoctoral en el grupo de investigación IAS-Research Group-Center for Life, Mind and Society de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
2005 - 2015
Profesora y tutora de la Facultad de ciencias, UNAM.
2007 - 2008
Asesora científica en museos de ciencia: diseño y elaboración de la sala permanente “Evolución, vida y tiempo” (UNIVERSUM, México).
Formación académica
2014 / diciembre
Universidad Nacional Autónoma de México
Mención honorífica
Doctora en filosofía de la ciencia, especialidad en historia de la ciencia. Apoyo de CONACyT durante 4 años.
2009 / diciembre
Universidad Nacional Autónoma de México
Mención honorífica
Maestra en filosofía de la ciencia, especialidad en historia de la ciencia. Apoyo de CONACyT durante 2 años.
2009 / octubre
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Máster interuniversitario en Filosofía, ciencia y valores, especialidad en filosofía de la biología. Apoyo CONACyT durante 6 meses.
2006 / noviembre
Universidad Nacional Autónoma de México
Bióloga
La biología como disciplina científica hoy, más que nunca, debe ser difundida para comprender y responder eficazmente ante los acelerados procesos de cambio que las sociedades, democráticamente responsables, requieren. Mi labor como investigadora y académica se centra en la posibilidad de gestionar y potenciar dichos procesos, desde diferentes aspectos, tales como la investigación teórica, el estudio de los procesos histórico-sociales de las ciencias biológicas y la divulgación clara y precisa de los conocimientos científicos. Estoy convencida, además, de que este trabajo debe desarrollarse con una visón integral entre las ciencias y las demás formas de conocimiento humano. Ese es mi derrotero y mi compromiso de vida.